Aquí podrás conocer los máximos éxitos del grupo Mana, además de su discografía completa...También hablaremos sobre su mejor disco que es "Amar es Combatir".
En este blog podrás encontrar toda la información que necesites sobre Mana y en especial sobre su nuevo disco:
"Drama y Luz"
Espero que te diviertas
Mana al Máximo
martes, 24 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
Biografia de Mana
La historia de Maná comienza a mediados de los años setenta en Guadalajara, México, gracias a cuatro amigos que se unen para interpretar temas de Led Zeppelin, los Beatles y los Rolling Stones. Estos amigos crearon un grupo llamado 'The Green Hat Spies', que con el tiempo se convertiría en 'Green Hat' y, finalmente, en 'Sombrero verde', su traducción al castellano.
En 1987 publican su primer álbum, titulado 'Maná', con resultados discretos, y en 1989 el segundo, 'Falta amor'.
Sería durante los dos años siguientes cuando Maná se daría a conocer por todo el país, con más de setenta conciertos y varios premios y discos de oro por su trabajo.
En 1992 editan '¿Dónde jugarán los niños?
En 1995 publican un nuevo disco, 'Cuando los ángeles lloran', que de nuevo se convierte en un éxito internacional.
Dos años después un nuevo disco ve la luz: 'Sueños líquidos'. Es publicado simultáneamente en 26 países, incluida España, donde consiguió el disco de oro en apenas dos meses. Con este disco realizan una gran gira por toda Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, España y un sin fin de países más.
En 1999 publicaron un nuevo disco, 'MTV Unplugged', para dicha cadena de televisión, y colaboraron con Carlos Santana en su último disco.
En el 2002 sale a la luz su séptimo álbum de estudio, grabado en Los Ángeles y titulado 'Revolución de amor', una mezcla de reggae, funk y alguna pincelada de música afrocubana. Pero, sobre todo, Rock en estado puro. La temática de las letras reflejan profundos sentimientos acerca del amor, desamor y nostalgia.
En el 2006 y luego de 4 años de silencio discográfico, Maná vuelve a estudios para grabar su siguiente producción: "Amar es combatir".
El disco se realizó bajo la producción de Maná y contando con la colaboración especial del ingeniero de grabación Thom Russo (quien ha trabajado al lado de Audioslave, Macy Gray, Michael Jackson y Eric Clapton, entre muchos otros) a lo largo de 3 meses y medio. Entre los temas incluye el primer corte "Labios compartidos" y además un dueto con Juan Luis Guerra.
Un año y medio después editan "Arde el cielo", placa que registra lo que vinieron presentando en su gira "Amar es combatir". Se trata de un disco con sus grandes éxitos en directo, canciones que interpretaron a lo largo de sus presentaciones, además de un par de inéditos de estudio: el primer sencillo "Si no te hubieras ido", un cover del éxito popularizado por Marco Antonio Solís, y la canción que le da el titulo a la placa.
Luego de tanto tiempo de espera MANÁ regresa a los escenarios con su nueva gira “Drama y Luz." Luego de varios años de ausencia MANA trae su nuevo espectáculo, donde presentaran las canciones de su nueva producción “Drama y Luz” la que ha logrado ventas excepcionales y reafirmado el arraigo y la fuerza de la banda.
domingo, 22 de mayo de 2011
Discografía de Mana
sábado, 21 de mayo de 2011
Conciertos de Mana en Chile
Mana en el año 1996 aparece en el Festival de Viña del Mar
Después de 7años de ausencia en Chile el 20 de Febrero del 2003, Mana estuvo invitado al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2003
El 4 y 5 de mayo del 2007 en Arena Santiago ,el cual obtuvieron casi 2 millones de personas, quienes disfrutaron de temas como: “Labios compartidos”,”Dame una señal”, y “Bendita tu luz”, que ya son éxitos radiales.
viernes, 20 de mayo de 2011
Videos destacados de Mana
Labios Compartidos - Mana
El video fue dirigido por Pablo Croce y fue estrenado en MTV Hits y muestra a un trio dos hombres y una mujer ( Veronica Amil )y el dolor que sufre uno de ellos ( Bernabé Labaronnie ) al verla con el otro ( Juan carlos Gruber ). En el video se incluyen tatuajes y muchos efectos especiales, fue premiado por MTV como mejor video musical del año 2006.
Manda una Señal - Mana El vídeo de la canción fue filmado en Hollywood, Los Ángeles, y muestra a la banda cantando la canción en vivo en un escenario. Luego, se muestra a la banda caminando por el Sunset Boulevard.
El video fue dirigido por Pablo Croce y fue estrenado en MTV Hits y muestra a un trio dos hombres y una mujer ( Veronica Amil )y el dolor que sufre uno de ellos ( Bernabé Labaronnie ) al verla con el otro ( Juan carlos Gruber ). En el video se incluyen tatuajes y muchos efectos especiales, fue premiado por MTV como mejor video musical del año 2006.
Manda una Señal - Mana
En el muellede San Blas - Mana
Del álbum Sueños Líquidos, fue publicado el 23 de mayo de 1998. Grabado en Conway Studios,en Los Ángeles, California Ocean Way Recording Hollywood, California. Los autores fueron Fernando Olvera y Álex Gonzáles, quienes fueron los mismos productores.
No ha parado de llover - Mana
No ha parado de llover - Mana
No ha parado de llover fue publicado el 7 de octubre de 1995, grabado en Record Plant Studios, Hollywood, California, Funny Farm Studios, Studio City, California and Puerta Azul-Mobile. Sus autores fueron Fernando Olvera y Álex González tanto como productores.
Rayando el sol (en vivo desde Viña del Mar)
El álbum se compone principalmente de las canciones más exitosas de la banda hasta ese momento, sin embargo, siguiendo la línea de otras producciones de MTV Unplugged, incorpora también las canciones "Desapariciones", "Se me olvidó otra vez" y "Te solté la rienda", covers de Rubén Blades, Juan Gabriel y José Alfredo Jiménez, respectivamente, así como el interludio instrumental "Coladito", duelo de percusión entre Alex González y Luis Conte donde se puede apreciar el virtuosismo de ambos ejecutantes.
martes, 10 de mayo de 2011
La mejor Canción que sacó adelante a Mana
El sencillo Rayando el sol, del álbum Falta Amor, se convierte en el primer gran éxito de Maná, y con ese tema llegan al gusto de la gente otros como Perdido en un barco, Estoy agotado y Buscándola, lo que significó un primer disco de oro en México.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)